Por Francisco Javier Jerez. Autor del curso Técnicas de Resolución de Problemas de Mantenimiento.
Actualmente el mantenimiento busca aumentar y confiabilizar la producción; aparece el mantenimiento preventivo, el mantenimiento predictivo, el mantenimiento proactivo, la gestión de mantenimiento asistido por computador y el mantenimiento basado en la confiabilidad.
La misión del mantenimiento es implementar y mejorar en forma continua la estrategia de mantenimiento para asegurar el máximo beneficio a nuestros clientes mediante prácticas innovadoras, económicas y seguras.
El mantenimiento esta basado en los principios como: Respeto para todos los empleados y funcionarios, buen liderazgo, trabajo en equipo compartiendo responsabilidades, compromiso con la seguridad y medio ambiente, propiciar ambiente de responsabilidad donde se desarrolle conocimientos y habilidades.
En consecuencia la finalidad del mantenimiento es brindar la máxima capacidad de producción a la planta, aplicando técnicas que brindan un control eficiente del equipo e instalaciones.
«Problemas puntuales, graves, o incluso endémicos son tan habituales que forman parte del día a día de los servicios de mantenimiento. Este curso le enseñará a analizar un problema desde distintas perspectivas con el único objetivo de identificar la causa raíz e impedir que el problema vuelva a aparecer»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Cómo liderar diferentes instancias de resolución de problemas en empresas de diversos ámbitos operacionales de forma totalmente autónoma.
- Conceptos fundamentales de la resolución de problemas técnicos en el área de mantenimiento.
- Qué etapas encontramos en un proceso de resolución de problemas en organizaciones vinculadas con la producción industrial.
- Cómo analizar las capacidades propias de los activos físicos, detectando oportunidades de mejora en el contexto de su ciclo de vida y confiabilidad.
- Cómo identificar y analizar situaciones que se consideran como desviaciones de normalidad en cuanto al funcionamiento de equipos, instalaciones y procesos.