Por Susana De Las Heras. Autora del curso Sistemas de Autocontrol, Planes de Prerrequisitos y APPCC
¿Has pensado alguna vez en la multitud de etapas por las que pueden pasar los alimentos a lo largo de su ciclo productivo?
Si eres consciente de ello, comprenderás mejor lo importantes que son los Sistemas de Autocontrol como método de prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria (ETAs).
El proceso de globalización y los constantes avances científicos y tecnológicos han incorporado alimentos “novedosos” a la dieta. Estos nuevos productos alimenticios deben ser tan seguros y saludables como los tradicionales.
La Unión Europea (U.E.) ha introducido en su legislación el concepto de Nuevo alimento, como aquél que no había sido utilizado en gran medida en la Unión para el consumo humano, antes del 15 de mayo de 1997 (Reglamento (UE) 2015/2283).
«Toda empresa alimentaria que busque la tranquilidad de cumplir con los requisitos de seguridad alimentaria y disponer de una herramienta eficaz para lograr la inocuidad del producto, así como llevar a cabo la implementación de un sistema de autocontrol que evite los problemas derivados de una mala higiene sanitaria sobre los alimentos con los que trabaja»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Conocer las características de un sistema de autocontrol basado en los principios APPCC: requisitos, enfoque, metodología, ventajas e inconvenientes.
- Aprender a desarrollar, implantar y verificar un sistema de autocontrol basado en los principios APPCC (actividades preliminares, planes de prerrequisitos y APPCC).
- Aprender a identificar los principales peligros asociados a cada tipo de alimentos y procesos. Conocer su origen, sus consecuencias y las principales estrategias de prevención.
- Aprender a aplicar los principios APPCC para asegurar el control de los peligros alimentarios.