Por Virginia Velert. Autora del curso Programa de Eficiencia Plus.
La eficiencia se define como la relación existente entre los recursos que son empleados para un proyecto y los logros que son obtenidos a través de éste.
La eficiencia se consigue en aquellos casos en los que se utiliza un menor número de recursos para poder conseguir un mismo objetivo. O bien, todo lo contrario, cuando se alcanza un mayor número de objetivos haciendo uso de los mismos recursos o incluso menos.
La búsqueda de la eficiencia parte del supuesto de efectuar un uso racional de los medios con que se cuenta para alcanzar un objetivo predeterminado; es el requisito para evitar o eliminar dispendios, desperdicios, errores. Implica la capacidad de alcanzar los objetivos y metas programadas con el mínimo de recursos y tiempo disponibles..
«La falta de eficiencia empresarial produce pérdidas en los conceptos de tiempo y dinero, nos alejan de las metas propuestas y perjudican la posición de mercado e imagen de la empresa»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Cómo buscar, encontrar e implantar focos de eficiencia y de mejora continua en su organización.
- Qué entendemos por eficiencia dentro del entorno empresarial. Cuáles son las principales causas de ineficiencia.
- Qué es un proceso. Cuáles son los más habituales en cualquier compañía u organización.
- Cómo priorizar, valorar y argumentar la conveniencia de implementar en la empresa iniciativas de mejora.
- Conocer las herramientas necesarias para el análisis e implementación de mejoras a todos los niveles en la organización.