POWER BI para Controllers

Por Vicente José Torrea. Autor del curso POWER BI para Controllers.

 

En entornos de crisis económica como la actual las empresas no pueden paralizarse. Sus responsables tienen que ser capaces de tomar decisiones para garantizar la supervivencia  y minimizar el impacto de la recesión. Estas deciciones serán tanto más acertadas cuanto mayor sea la información de que disponen, es ahí donde el control de gestión va a aportar las herramientas necesarias para que esa toma de decisiones se produzca con mayores garantías de éxito.

Definiremos conceptos que son importantes para toda persona que se dedique al control de gestión, que nos suenen palabras que son y van a ser importantes en nuestro futuro inmediato. Por supuesto, hay temas en los que la persona que esté interesada deberá seguir leyendo e investigando. La idea es que se juntan reflexiones que nos van a ayudar en el caso de que tengamos que ocupar la plaza de controller o responsable de gestión en una empresa.

 

 

«Aprenda a dominar con POWER BI la generación de escenarios multi-hipótesis y la búsqueda de objetivos de una manera certera, rápida y directa»

 

 

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Aprender a ver la contabilidad como un aliado de gestión y no como una obligación fiscal.
  • Conocer qué es un sistema de control de gestión así como las principales funciones de su responsable.
  • Presentar datos de su empresa de forma profesional a bancos, Consejo de Administración y demás entidades a las que tengamos que informar.
  • Conocer dónde está el beneficio en su empresa, qué familias o productos le están dando más o menos rentabilidad, qué grupo de clientes es mejor cuidar pues son cruciales para la empresa.
  • Cómo poder, a través de un diario contable, obtener los distintos estados financieros y poder analizarlos. Además de un análisis temporal comparando los datos con el año anterior y ver sus desviaciones, vamos a tener controladas las variables que tienen que ser importantes.