Planificar Proyectos con Primavera P6

Por José Aguilar. Autor del curso Planificar Proyectos con Primavera P6.

 

Definimos la planificación de proyectos como la disciplina que pretende establecer cómo llevar a cabo un proyecto en un plazo determinado, con etapas y actividades definidas, relacionadas entre sí y con recursos asignados a las mismas.

En la planificación del proyecto se establecerá, por tanto, la relación entre el alcance, el tiempo y los recursos necesarios para llevar a cabo el proyecto en cuestión.

Es muy importante, antes incluso de adentrarnos en el uso de Primavera P6, que se haga un repaso a los antecedentes históricos y fundamentos en los que el software se apoya. Es esencial que entendamos cómo trabaja internamente esta potente herramienta para no estar ciegos cuando trabaja.

Además, este conocimiento hará que seamos capaces de filtrar de una forma más eficiente aquella información que verdaderamente necesitamos para plantear la planificación de un proyecto. Y no sólo esto, estaremos más preparados para interpretar la información y datos que obtengamos de la planificación. Tan importante como manejar el software de planificación es conocer cómo funciona “el motor de cálculo” del mismo.

 

«Fundamentos teóricos y aplicación práctica de Primavera P6 para gestionar sus proyectos de cualquier tamaño de manera ágil»

 

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Conocer los conceptos y principios básicos en la planificación de proyectos y cómo aplicarlos en Primavera P6.
  • Conocer los antecedentes históricos en la planificación de proyectos y las Metodologías de Camino Crítico (CPM) en las que se basa Primavera P6.
  • Definir con claridad los conceptos de actividad, recursos y relaciones.
  • Comprender cómo se estructura la información dentro de la base de datos de Primavera P6, atendiendo a la estructura organizativa o jerárquica de la empresa (OBS) y a la estructura organizativa de los proyectos dentro de dicha empresa (EPS).