Por Carlos Urbina. Autor del curso Planificación Estratégica Personal para ejecutivos.
La Planificación Estratégica Personal es el camino que une dos posiciones. Primero lo que somos o dónde estamos y segundo el lugar a dónde queremos llegar o lo que deseamos ser en el futuro, por tanto la planificación estratégica personal se utiliza para ir donde quiera que estés a donde quieras ir.
Con la Planificación, nuestro propósito vital se traduce en objetivos concretos que facilitan la consecución de nuestras metas vitales y por tanto nos vamos a sentir más realizados y satisfechos.
«La Planificación Estratégica Personal es el camino que une dos posiciones: primero lo que somos actualmente en la empresa o dónde estamos, y segundo, el lugar a dónde queremos llegar o lo que deseamos ser en el futuro»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Identificar herramientas de gestión personal y profesional que favorezcan la eficiencia y productividad en su entorno laboral y personal.
- Saber cómo diseñar una buena planificación estratégica personal y vincularla con la empresarial.
- Cuáles son los 7 pasos clave a seguir para el proceso de creación de una Planificación Estratégica Personal.
- Desarrollar técnicas de autogestión basadas en el análisis de contexto, para identificar las fortalezas y oportunidades de desarrollo personal dentro de la empresa y con una nueva visión transmitírselas a sus equipos de trabajo.
- Motivar a los asociados (empleados) en la importancia de aplicar la Planificación Estratégica de la empresa para el éxito de todos.
- Descubrir en qué áreas tendrá que destacar dentro de la empresa mirando al futuro para conseguir sus objetivos.
- Cómo crear un plan estratégico personal que favorezca su impacto laboral y el de sus equipos de trabajo.
- Distinguir que los profesionales exitosos, al igual que en las empresas, también pueden planificar el rumbo para alcanzar sus metas.