Logística Integral y gestión de la Cadena de Suministro

Logistica_integral_gestion_cadena_suministro

Por Carlos Villar. Autor del curso Logística Integral y gestión de la Cadena de Suministro.

 

La Cadena de Suministro trata de enlazar (encadenar) los diferentes actores (eslabones) que intervienen el todo el proceso de la Logística Integral, desde los proveedores, aprovisionamiento, producción, distribución hasta el cliente o usuario final del producto o servicio que estamos poniendo a su disposición.

La gestión de la Cadena de Suministro adquiere una creciente importancia y complejidad, ya que debe permitir una elevada flexibilidad para responder a los cambios del entorno, emplear las más avanzadas tecnologías de la información y garantizar el suministro en todo momento.

Además de este concepto de Cadena de Suministro, hay muchos autores que defienden la denominación de Cadena de Valor en sustitución del anterior. Es cierto que, si queremos buscar diferencias entre ambas formas de nombrar dicho concepto, no lo vamos a tener fácil. Para encontrar esas diferencias, nos tenemos que situar en el hecho, más que probado, que cualquiera de los eslabones citados está aportando Valor en la parte del proceso en el que le corresponde actuar.

 

 

«Dominar la Logística Integral le permitirá planifi car, organizar, coordinar y dirigir el movimiento de materiales y productos a través de los diferentes departamentos de su empresa desde los proveedores hasta el cliente fi nal con la mayor efi cacia y el menor coste»

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Cómo disponer de una visión estratégica global de la cadena de suministros.
  • Cómo se planifican y gestionan de manera eficaz tanto las cadenas de suministro como las cadenas logísticas.
  • Los conceptos y la evolución de las actuales tendencias de gestión en el ámbito logístico.
  • Las correctas relaciones de la Gestión de Procesos con las actividades logísticas.
  • Cómo introducir en sus hábitos de dirección las técnicas de resolución de problemas y la mejora continua.
  • Cuáles son las mejores técnicas a emplear en la función de aprovisionamiento en su relación con el departamento de compras.
  • Las herramientas a utilizar en las negociaciones de compras y las estrategias a aplicar a nuestros proveedores.
  • Los criterios y procedimientos para elegir a nuestros proveedores.
  • De qué técnicas y herramientas disponemos para gestionar la logística integral.
  • Cómo aplicar en nuestras operaciones el concepto Lean Manufacturing.
  • Cómo implantar en nuestra gestión de almacenes los planteamientos más novedosos de la gestión por procesos.
  • Cuándo es oportuno plantear la externalización de las actividades logísticas.
  • Cómo elaborar un proyecto logístico de mejora de cualquiera de los procesos de suministro y logística.