Por Manel Rajadell. Autor del curso Lean Manufacturing: Producción ajustada a la demanda y los recursos.
El primer paso para que la empresa se encamine hacia lean manufacturing es conocer cuál es la situación de partida. No se puede comenzar a estudiar el proceso de mejora sin definir por dónde hay que empezar, de qué manera hay que trabajar, qué recursos se necesitan, etc. La manera de autoevaluarse consiste en hacer un estudio de diagnóstico y realizar un Value Stream Mapping o Mapa de la Cadena de Valor, que permite llegar a conclusiones que constituirán la base para la futura mejora organizativa.
Antes de la implantación de la filosofía lean es necesario que la información fluya fácilmente y que exista un gran compromiso por parte de la dirección. La transformación a un sistema lean implica unos costes y dificultades a corto plazo que pondrán a prueba el nivel de compromiso, pero que, sin duda, generarán beneficios a largo plazo.
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Las estrategias y herramientas para conseguir mejoras en productividad, calidad, servicios y costes.
- Efectuar clasificaciones de los despilfarros de del sistema de producción en la empresa.
- Eliminar el despilfarro en los procesos e incrementar la productividad y rentabilidad.
- Determinar qué herramientas Lean sirven para los problemas específicos de su empresa.
- Lograr disminuir los tiempos de entrega a los clientes así como asegurar los cumplimientos de los plazos.
- Determinar las ventajas de las herramientas y técnicas propias de Lean Manufactiring: 5S, Layout en U, SMED, TPM, Shojinka, etc.
- Determinar la aportación de los sistemas de garantía de la calidad total: Jodoka, Poka, Yoke, Matriz de Autocalidad, etc.
- Cómo deben implantarse los sistemas pull basados en los Kanban de producción y transporte.
- Los procesos de mejora Kaizen. La utilización de técnicas simples pero eficaces de creatividad para aportar mejoras continuas en el funcionamiento de la producción que incidan en la cuenta de explotación.
- La utilización de la teoría de las limitaciones (cuellos de botella).