ISO 45001:2018

Por Alys Méndez. Autora del curso ISO 45001:2018.

 

las organizaciones se ven comprometidas a establecer controles que conlleven a eliminar los peligros y disminuir los riesgos que puedan afectar la integridad física y la salud de los trabajadores y demás partes vinculadas al quehacer de la empresa, para no seguir sumando números a estas estadísticas, muy a pesar de los altos costos que representa para una organización, un accidente laboral o una enfermedad ocupacional, incluyendo costos asociados con la credibilidad, la imagen y la confianza que son necesarias muchas veces, para la concreción de acuerdos comerciales.

Esta necesidad obliga a las organizaciones a contar con una gestión de seguridad y salud en el trabajo, de garantice la integridad física y la salud de los trabajadores, desde la perspectiva  de la prevención y la mejora continua.

La ISO 45001 hace más énfasis en la necesidad de demostrar y entender el estado de cumplimiento en todo momento, cómo sus sub requisitos sobre contratistas, adquisiciones y subcontratación, más sobre el uso de indicadores de rendimiento y el contexto de organización – como su cadena de suministro, comunidad local y cultural, social, política, económico.

 

 

«La Norma Internacional ISO 45001 le permite a su empresa contar con un sistema de gestión para reducir los riesgos de seguridad y salud en el trabajo y contribuir al desarrollo sustentable de la organización»

 

 

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Conocer la estructura y los requisitos de la nueva ISO 45001, así como comprender el concepto de estructura de alto nivel.
  • Tener una visión práctica de un Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en la Norma ISO 45001.
  • Conocer y comprender los principios para la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de una Organización.
  • Qué beneficios tiene para la organización, el mercado y el cliente implementar la Norma ISO 45001:2018.
  • Identificar las oportunidades y riesgos vinculados con el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo de una organización.
  • Cómo elaborar e interpretar una matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Determinar qué información documentada debe existir para que un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo sea auditable y certificable.
  • Conocer los elementos que integran la matriz de comunicación interna y externa en materia de Seguridad y Salud en el trabajo.
  • Cómo elaborar un Plan de Emergencia.
  • Identificar los principales cambios introducidos en la Norma ISO 45001 con respecto a OHSAS 18001.