Por Evaristo Diz. Autor del curso Ingeniería Financiera aplicada.
Lo primero que hay que tomar en cuenta al referirse a la Matemática Financiera es que se asume un ambiente de certidumbre. Lo que quiere decir que los eventos son ciertos y que no se consideran distribuciones de probabilidad para hacer las mediciones de incumplimiento en el caso específico de un pasivo contingente. Por lo tanto, al introducir el término “contingente” se refiere a la teoría de las probabilidades, donde el evento que puede ocurrir se identifica si el pasivo total de la empresa supera el valor del activo.
Un concepto muy importante en la matemática financiera es el de Operaciones Financieras, el cual se refiere a transacciones económicas de dinero, bienes, servicios, productos o commodities que pueden realizarse en los mercados.
«Domine de manera práctica la aplicación de métodos matemáticos a la solución de los problemas financieros y a la mejora de técnicas orientadas a las finanzas»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Conocer la teoría de la capitalización simple, la capitalización compuesta y la capitalización instantánea.
- Conocer los conceptos de oportunidad de arbitraje, tasa de interés efectiva, subperíodos y tasas de interés.
- Elementos principales en una operación financiera simple.
- Qué son las rentas. Cuáles son sus elementos principales.
- Conocer la relación que debe cumplirse entre la primera cuota y la tasa de crecimiento para que los capitales no se hagan negativos.
- Explicar el valor actual y final de una renta.
- Cuáles son las principales características de un sistema de amortización.
- Conocer el concepto de bono.
- Cuál es el precio y el valor de un contrato forward.