Por Francisco Javier Jerez. Autor del curso Indicadores de Lean Manufacturing.
Tradicionalmente, los procesos de mejora se han centrado en el 1% del proceso que no aporta valor al producto. Resulta evidente que, si se acepta el elevado porcentaje de desperdicio en el que se incurre en un proceso productivo, se deduce que existe una enorme oportunidad de mejora.
Las empresas manufactureras pueden incrementar su competitividad, mediante la innovación y/o mejora continua, la innovación tecnológica proporciona grandes mejoras espaciadas en el tiempo, pero sin continuidad, mientras que las técnicas de lean manufacturing proporcionan pequeñas y frecuentes mejoras porque agrupan técnicas que lo hacen posible. Por ello, las empresas innovadoras y, además seguidoras de esta filosofía, lograrán un ritmo de mejora y de incremento de la competitividad, óptimo y sostenido en el tiempo.
«Los indicadores de Lean Manufacturing permiten cuantificar el desempeño de las operaciones ya que, en todo momento, se puede visualizar de forma generalizada el funcionamiento de los procesos»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Cómo liderar un proyecto completo de indicadores de desempeño Lean en empresas de diversos ámbitos operacionales de forma totalmente autónoma.
- Qué características deben tener los indicadores utilizados para realizar el seguimiento de la actividad de una empresa que implante la filosofía de trabajo del Lean Manufacturing.
- Cómo calcular e implementar en la empresa diversos indicadores propios de la metodología Lean (Takt Time, Lead Time, Tiempo de Ciclo).
- Cómo identificar todos los desperdicios que se generan en la totalidad de la cadena de valor al interior de las organizaciones