Por Álvaro Tomás Miró. Autor del curso Gestión integral de Stocks.
Las premisas en que basamos este curso son las de un sistema “Just In Time” de Stock tendiente a cero, basado en los costos inherentes al mantenimiento de stocks injustificados, así como en los riesgos de quedarnos sin stock ante un proceso que lo exige, sea este un proceso industrial o un cliente que lo demanda.
«Una incorrecta gestión de stocks puede generar pérdidas económicas importantes o, cuando menos, una reducción de las ganancias»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Cuál es la posición y jerarquía de los stocks dentro de una empresa industrial o comercial.
- De qué herramientas disponemos para la gestión eficiente de los problemas que plantean los stocks.
- La clasificación de stocks en flujo y planificados.
- Cómo determinar las cantidades óptimas económicas a comprar en cada caso y para cada material, basándose en costos de emisión de órdenes de compra, de mantenimiento de stocks ociosos, del costo individual de cada producto y de su interés monetario por ociosidad.
- El concepto de stock de seguridad y cómo calcularlo a través del lote óptimo de compra y del ritmo de consumo por producto.
- Qué es un stock pulmón. Cómo se justifica en sistemas productiv s complejos.
- Cuáles son los indicadores básicos para gestionar eficazmente los stocks.
- Cómo automatizar todo el sistema de compras basados en los planes de producción y en los movimientos reales del stock.
- Cómo entender el alcance de las auditorías de stocks en los casos en que existen mercaderías perecederas como pueden ser alimentos o medicamentos.
- Qué auditorías deben aplicarse para mantener un control ajustado de los movimientos de los materiales, sean materias primas, productos intermedios o también productos finales..