Por Rut Castell. Autora del curso Gestión del Transporte Aéreo de Mercancías.
La globalización y la apertura de la economía mundial influyen claramente en la multiplicación de los intercambios comerciales y por tanto de los flujos de transporte: el nuevo marco económico, la orientación hacia cliente, así como la descentralización de los servicios auxiliares a las empresas, la deslocalización industrial y la mayor vinculación entre la logística y el comercio.
Los factores fundamentales del crecimiento de los flujos comerciales y del transporte son debidos a:
- Crecimiento de la economía.
- Cambios de la estructura comercial con aparición de nuevos y más elaborados productos.
- Nuevas estrategias de producción y distribución.
- Incremento del Valor de los productos, lo que ha ocasionado una reducción de existencias, así como el aumento de una demanda más flexible.
La tendencia del marco económico es seguir creciendo. En este marco se destaca el incremento del comercio electrónico (e-commerce). Hoy constituye un significativo instrumento para la gestión de los grandes flujos comerciales y para los cambios que se producen en el mundo de los negocios, concretamente a través de la red de internet. Según los agentes implicados se suele clasificar en cuatro modalidades.
Las operaciones en carga aérea facilitan enormemente el “comercio a escala internacional”
Dentro del curso encontrará respuesta a:
• Cómo analizar los Incoterms 2010 y saber cuál elegir.
• Cómo calcular el coste de las operaciones internacionales desglosando el total según el Incoterm escogido.
• El marco jurídico que regula el contrato de transporte internacional de mercancías en el transporte aéreo.
• Cuáles son los documentos vinculados a la export/import aérea y cómo interpretarlos (AWB, HAWB, entre otros).
• Cómo diferenciar el tipo de mercancía a transportar y sus necesidades en cuanto a embalajes y tipo de avión permitidos.
• Cómo confeccionar una reserva teniendo en cuenta los factores de conversión y las diferencias entre peso/ volumen aéreo y terrestre (recogida).
• Cómo distinguir las ventajas y desventajas del transporte aéreo vs transporte terrestre entre países europeos (UE y extracomunitarios).
• Cómo identificar las siglas de los principales aeropuertos internacionales así como las de las principales compañías aéreas.
• Los procesos operativos y circuitos administrativos dentro del aeropuerto.