Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa

Gestion_Responsabilidad_Social_Corporativa

Por Maria Elena Madoery. Autora del curso Gestión de la Responsabilidad Social Corporativa”.

 

Puede definirse a la Sostenibilidad como  la satisfacción de las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando el equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social.

La Sostenibilidad y el Desarrollo Sostenible siguen el principio de no agotar los recursos disponibles de forma indiscriminada, protegiendo los medios naturales y considerando que todas las personas deben tener acceso a las mismas oportunidades.

 

«La RSC le permitirá impactar positivamente sobre sus clientes, trabajadores, proveedores, sociedad y medioambiente ya que transmitirá que su actividad va más allá de producir solo beneficios económicos»

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Cómo desarrollar un enfoque integral sobre la RSE y la sustentabilidad.
  • Qué es el desarrollo sostenible. Cuáles son sus tres pilares. Qué se entiende por dominios y materias fundamentales de la RSE.
  • Cómo planificar y organizar un modelo de gestión responsable y sustentable en la empresa.
  • Cómo liderar y acompañar un proceso de implementación orientado hacia la sustentabilidad como un modelo de gestión integral corporativa.
  • Cómo iniciar la implementación de procesos de Responsabilidad Social y Sostenibilidad en la corporación en general y en diversas áreas de la gestión empresarial.
  • Cómo rediseñar o mejorar los sistemas de gestión de la RSE aplicados actualmente en sus ámbitos de trabajo.
  • Cómo gestionar de forma responsable las áreas internas, la cadena de valor y los impactos ambientales.
  • Cómo establecer metas que sirvan de fundamento para la mejora continua de su desempeño económico, social y ambiental.
  • Cómo identificar a los grupos de interés y cuál es su importancia para la empresa.
  • Cómo aplicar diversas herramientas en la relación y comunicación de la empresa con sus diversos grupos de interés.
  • Cuál es el rol de las empresas en el desarrollo sostenible y su contribución al logro de las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel mundial-Agenda 2030).
  • Cómo gestionar la RSE y la sustentabilidad tanto en el sector privado como en relaciones institucionales, relaciones con la comunidad, fundaciones corporativas, comunicación, RRHH, operaciones y otras áreas involucradas en la temática. La importancia de la transparencia.