Por Pere Nolla. Autor del curso Gestión de Eventos y Protocolo Empresarial.
El protocolo se puede definir como el conjunto de reglas o normas que se deben emplear para la realización de actos. A esta definición habría que añadirle “…de forma adecuada”. Así, el protocolo correcto se basa en la óptima organización para la realización de cualquier evento.
Los responsables del protocolo o las relaciones públicas apuestan cada vez más por la sencillez en las relaciones sociales, en un intento de acercar el poder a los ciudadanos, haciendo más comprensibles las razones de la celebración de un acto y se sientan así partícipes del mismo.
Los eventos empresariales tienen el objetivo de lograr beneficios de tipo económico, de imagen, difusión, posicionamiento en el mercado, consumo de bienes y servicios, etc.
Estos objetivos pueden conseguirse mediante ferias, congresos, convenciones, exposiciones, seminarios, lanzamientos de productos a diversas escalas, conferencias de prensa, workshops, showrooms, visita de ejecutivos extranjeros a la empresa, inauguraciones, celebración de aniversarios de empresa, desayunos o almuerzos de trabajo, fiesta de logros de objetivos, etc.
Todos ellos admiten diferentes variaciones y adaptaciones en el protocolo a seguir según cada circunstancia y costumbre, aunque siempre conservando diversos elementos en común.
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Qué diferentes tipos de eventos existen en el mundo empresarial y qué peculiaridades tienen: ferias, conferencias, convenciones, lanzamiento de productos, reuniones comerciales, incentivos, congresos, etc.
- Cómo se planifica y establece la logística de un acto y cuáles son los elementos clave.
- Cómo se elabora un check-list de todo lo que hay que hacer en un evento.
- Cómo contratar los servicios adecuados para la celebración de un evento: actos sociales, catering, traslados, elección de la sede, prensa, etc. y cómo se dirigen y coordinan.
- Qué alteraciones o imprevistos son más comunes en la celebración de los diversos tipos de eventos y qué sistemas de prevención se deben tener en cuenta para eliminarlos o minimizarlos.
- Cómo se organiza protocolariamente un acto o evento empresarial.
- Cuáles son los errores más frecuentes en el protocolo empresarial y cómo corregirlos.
- Cómo crear y llegar a cabo un plan de comunicación corporativa y relaciones públicas para el evento.
- Cómo se valora la importancia de los elementos gráficos y de marca en un evento.
- Cómo se estructura y gestiona el presupuesto destinado al evento y cómo se controlan las posibles desviaciones.
- Qué cobertura legal o administrativa así como contratos y seguros debemos prever dependiendo del tipo de evento que realicemos.