Fiscalidad Internacional

fiscalidad_internacional

Por Guillem Domingo. Autor del curso Fiscalidad Internacional.

 

El proceso de globalización económica ha supuesto un cambio radical en las políticas fiscales de los países. Hasta ahora, disponían de una soberanía nacional propia sobre la que podían actuar a través del desarrollo de políticas públicas, pero como consecuencia de ese proceso, aunque mantienen su jurisdicción para actuar sobre su territorio, han quedado como meros observadores de un desarrollo económico internacional que tiene vida propia y sobre el que pueden actuar de forma muy débil.

 

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Cómo llevar a cabo la planificación fiscal de las inversiones en el extranjero.
  • Cómo llevar a cabo la planificación fiscal de las inversiones en el extranjero.
  • Qué incentivos fiscales existen para la internacionalización de las empresas.
  • Cuáles son las fases que se contemplan jurídicamente en el proceso de inversiones en el extranjero y sus implicaciones desde el punto de vista fiscal.
  • Cómo se aplican los convenios para evitar la doble imposición.
  • Cómo se compatibilizan los CDI con la normativa interna en España.
  • Cuál es el tratamiento legal y fiscal de la repatriación de los dividendos y plusvalías.
  • Cómo llevar a cabo la planificación fiscal de la empresa con inversiones en el extranjero o en fase de internacionalización.
  • Cuáles son las limitaciones de la planificación fiscal internacional.
  • Qué medidas se aplican para la prevención del fraude fiscal.
  • Cuál es la normativa sobre precios de transferencia.
  • Cómo considerar las inversiones en paraísos fiscales y territorios de baja tributación.