Estrategias de Comunicación Digital para empresas

Por Manuel Carrillo. Autor del curso Estrategias de Comunicación Digital para empresas.

 

¿Mi empresa en cuánto tiempo es conocida para sus clientes?

 

Madrid, 4 de octubre del 2021.- Esta es la pregunta del Director General de una nueva pyme industrial. Y esta fue la respuesta que recibió: “Una marca, una compañía debe gestionar su reputación corporativa, su visibilidad, sus bienes intangibles, su conversación con sus clientes, desde su nacimiento hasta su desaparición, día a día. Al igual que ocurre con el Departamento Financiero, Comercial, Recursos Humanos, Comercio Exterior, etc. El conocimiento y reconocimiento de una empresa no es cuestión de 6 meses o 3 años. Se trata de una estrategia y tarea diaria que se adapta a todos los cambios de sus clientes en sus hábitos de compra, perfil económico, sentimientos, inteligencia emocional, recomendaciones, atención digital, etc.”.

El Director General de esta pyme industrial buscaba una respuesta concreta para valorar la inversión económica, un plazo para obtener los resultados, y después, olvidarse de la partida de Marketing y Comunicación. Quizás en el Siglo XX esta filosofía empresarial pudo sobrevivir. Sin embargo, desde el nacimiento de Internet, Google y las Redes Sociales, las compañías necesitan un mínimo de:

1.- Estrategias SEO y SEM para posicionarse en buscadores con sus palabras clave para hacer negocios.

2.- Construir su modelo de venta on line, ya sea para productos, como para servicios. Y así enfrentarse a cualquier imprevisto coyuntural.

3.- Planificación para convertir su marca en fuente de información veraz, creíble para cualquier tipo de recomendación digital.

4.- Adaptación diaria del discurso corporativo, tanto en Internet, como en los medios de comunicación. Y a su vez el Protocolo de Comunicación Interna para su capital humano, y todos los públicos con los que se relaciona su marca.

5.- Estrategia Social Media y Marca Personal de Directivos y Empleados. Tácticas de comunicación digital y marketing para atraer la atención del mercado, periódicamente.

6.- Protocolo de Comunicación para enfrentar Crisis digitales de reputación, servicio, ataques informáticos, fake news, haters, etc. Es decir, saber qué hacer y cómo hacerlo ante cualquier riesgo de Internet.

7.- Estrategia de Promoción Digital adaptada a nuevas tendencias de consumo, tecnológicas y nuevos requerimientos de clientes:  Audio Social, Influencers, Streammers, Tiktokers, eSports, etc.

8.- Estrategia Analytics de toda la infraestructura digital de la empresa. Es decir, todo lo que ocurre en Internet se puede traducir a números y éstos a decisiones de negocio.

 

Iniciativas Empresariales, consciente de este escenario, diagnosticó estas necesidades para las empresas y por esto ha lanzado el Curso de 100 horas: “Estrategias de Comunicación Digital para empresas”. Una formación on line pragmática para facilitar el tránsito diario de una compañía por los gustos de sus clientes. Cualquier Directivo empresarial encontrará en este Curso la forma de rentabilizar su marca en Internet, desde el análisis y la valoración de cada situación.

 

En definitiva, cada alumno encontrará su respuesta a esta pregunta: ¿Mi empresa en cuanto tiempo aumentará su cifra de facturación, gracias a Internet?.

 

«Una correcta estrategia digital le permitirá definir las acciones de comunicación / promoción más eficaces para su empresa en Internet, así como elegir las herramientas más adecuadas para llevarla a cabo”