Economía Circular en la industria alimentaria

Por Jordi Vicente. Autor del curso Economía Circular en la industria alimentaria.

 

La Economía Circular es un nuevo modelo económico que pretende hacer desaparecer el concepto de residuo o “basura” tal como lo conocemos hoy. Este concepto se ha ido popularizando desde el 2015 y se debe en gran medida al hecho de que más allá de dar respuestas a los desafíos ambientales de la sociedad, representa una propuesta atractiva para las empresas que han visto en ella una nueva oportunidad de negocio.

Por lo tanto, para poder hablar de Economía circular y entender bien el concepto y las posibilidades que ofrece, es conveniente conocer el modelo productivo actual entendiendo las características que lo definen y las consecuencias que tiene para poder entender el porqué de la necesidad del cambio y la implantación de un nuevo modelo económico.

La economía circular se basa en tres principios clave, cada uno de los cuales aborda varios de los retos en términos de recursos y del sistema a los que han de hacer frente las economías industriales.

 

 

«Descubra las oportunidades de optimización de procesos y reducción de costes que le brinda la economía circular en la industria agroalimentaria»

 

 

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Manejar conceptos clave para comprender los beneficios y dificultades que existen a la hora de implantar la economía circular en el sector alimentario.
  • Cómo establecer el nivel de impacto del desperdicio que genera nuestra actividad.
  • Conocer estrategias de aplicación de la economía circular en el sector agroalimentario.
  • Comprender por qué es importante cuantificar la pérdida y el de sperdicio de alimentos.