Por Alfredo Sanchez. Autor del curso SAP RRHH SuccessFactors.
¿ QUÉ ES SAP SUCCESSFACTORS ?
SuccessFactors es un software de recursos humanos enfocado en la gestión del capital humano (HCM, Human Capital Management).
Permite realizar las tareas administrativas que cada empleado conlleva, bajo las normativas legales y de la empresa. Además, posibilita llevar la gestión de cada persona bajo una estrategia empresarial unificada.
Su fin es poder controlar el desempeño de la estrategia individual y global, y analizar la situación presente para llegar a planificar la futura.
SuccessFactors es una apuesta de SAP para los RRHH basada en la nube. Sin embargo, este sistema compite con otros que ofrecen sus soluciones también on-premise.
Dentro de las numerosas ofertas de Trabajo que exigen SAP SUCCESSFACTORS existen dos perfiles diferenciados:
- USUARIO SAP SUCCESSFACTORS : el que usa SAP a nivel básico en el Módulo SUCCESSFACTORS, requiere conocimientos muy elementales para realizar las operaciones diarias de RRHH, organigramas, alta de empleados, nóminas, formación, etc
- CONSULTOR SAP SUCCESSFACTORS : el Consultor tiene conocimientos profundos del módulo y es capaz de implantar, desarrollar el módulo en una Empresa.
¿A quién se dirige SuccessFactors?
El software está dirigido a pequeñas,medianas y grandes empresas con interés en digitalizar y optimizar su gestión de los recursos humanos. Aunque para las empresas de menor tamaño (menos de 500 empleados) también ofrece una solución más asequible, con las funcionalidades correspondientes.
El sistema de RRHH SuccessFactors está compuesto por 10 módulos, lo que permite a las empresa contratar los módulos que prevea utilizar. Dependiendo del tamaño de la empresa, las necesidades serán diferentes, y la profundidad o extensión del software también.
10 módulos, 10 funciones
Cada módulo de SuccessFactors aporta características diferentes al sistema, el conjunto de todas ellas es a lo que se le llama Bizx Suite. Es recomendable definir y seleccionar los módulos que la empresa necesita para su magnitud y actividad. Definir bien las necesidades se traduce en no tener un coste mayor y funcionalidades que no se vayan a utilizar.
- Employee Central (portal del empleado): los empleados pueden tener toda su información actualizada en el portal. Aporta una visión general a sus delegados, podrán utilizar la información para gestionar las competencias y conocimientos de cada uno. Además, facilita cuestiones administrativas como peticiones de bajas, solicitud de vacaciones, registro de actas de reuniones, entre otras.
- Recruiting (reclutamiento): agiliza todo el proceso de selección con una búsqueda optimizada y gestión de talento, tanto de manera interna como externa. Permite a los responsables valorar a los candidatos, incluso desde su dispositivo móvil, hasta llegar a la persona correcta para el puesto correcto.
- Onboarding (proceso de integración): facilita la inclusión de los nuevos empleados en la empresa, el equipo y en su nuevo rol de trabajo. Así, las empresas apreciarán que la efectividad y contribución del nuevo trabajador llega en menor periodo de tiempo.
- Learning (formación): los empleados pueden acceder a contenidos de formación. Los responsables asignarán el contenido adecuado a la persona o grupo que lo necesite, dependiendo de la información de los perfiles de los trabajadores, las competencias actuales y las necesarias. Posibilidad de desarrollo de carrera, seguimiento de la evolución y valoración de la consecución de la actividad.
- Performance & Goals (desempeño y objetivos): con la conexión online de todos los empleados, los delegados tienen la posibilidad de definir los objetivos y seguir el desempeño de los mismos. Generan retroalimentación en los empleados, además de motivación, ya que los reconocimientos son vistos por todos.
- Compensation (compensación): ligada a la función anterior, con el control y registro del buen desempeño de los objetivos, las empresas pueden administrar y entregar de forma eficiente las compensaciones a sus empleados. Evitando pagar más a personas que realmente no están cumpliendo con su trabajo.
- Succession & Development (sucesión y desarrollo): analiza detenidamente los empleados con los que cuenta la empresa y descubre los talentos entre ellos. Esta función está enfocada a poder elegir los mejores trabajadores para suceder los puestos directivos. Además de seleccionarlos, poder desarrollar las nuevas competencias en función de la futura posición.
- Workforce Analytics (análisis fuerza de trabajo): opciones de análisis con todas las funcionalidades y usuarios. Proporciona el control de la fuerza de trabajo de la empresa y la definición de los objetivos, de la empresa de manera real.
- Workforce Planning (planificación fuerza de trabajo): analiza tu fuerza de trabajo, número de empleados, puestos de trabajos, que se tienen en la actualidad y crea simulaciones a futuro. Situaciones futuras a 3, 5 o incluso 10 años, permite definición y previsión de la fuerza de trabajadores de una empresa.
- SAP JAM (red social empleados): con SAP JAM los empleados de las empresas tienen la posibilidad de colaborar de forma más cercana y personal entre ellos. Es una red social para la organización, que permite mejorar las relaciones profesionales internas. Compartir conocimientos y contenido en diferentes formatos.
SuccessFactors es un software disponible en cantidad de idiomas. Unas 40 lenguas diferentes para su sistema y soporte. De esta forma, el equipo técnico de desarrollo tiene acceso a las opiniones de todos sus usuarios. La diversidad de idiomas permite a los usuarios compartir sus experiencias con mayor facilidad. Y el equipo destaca por escuchar y tomar en cuenta sus comentarios para futuras actualizaciones.
Con El CURSO SAP RRHH SUCCESSFACTORS de Iniciativas Empresariales cubrirá a nivel usuario desde cero los siguientes objetivos :
- Conocimientos como usuario experto por todo los módulos de la nueva aplicación en la nube de SAP RRHH Successfactors.
- Aprender a Navegar por la aplicación por todos los módulos, cambiar opciones personales, configurar temas, idiomas, visualización, idioma de navegación.
- Gestionar permisos de autorización, funciones de sustituto en el módulo SSFF.
- Conocer el módulo de Reclutamiento: este módulo está orientado a ofrecer al departamento de Recursos Humanos una gestión completa del proceso de reclutamiento. Alineando desde los puestos hasta la búsqueda del candidato perfecto.
- Aprender el módulo de Onboarding: este módulo supone una gran ayuda al departamento de Recursos Humanos, al agilizar los trámites que se llevan a cabo tras una nueva incorporación o por la salida de personal. El objetivo de este módulo en cuanto a la incorporación o acogida es que el nuevo empleado se sienta productivo y de gran valor para la empresa desde el primer día.
- Módulo de Empleado Central: este módulo es considerado la columna vertebral del sistema. Se compones de todos los datos y herramientas complejas que nos permitirán utilizar el resto de módulos. Entre otras cosas, aquí podrá actualizar la información personal, de empleo y estructura organizativa.
- Módulo de Mentoring: el módulo de desarrollo es de los más utilizados para la gestión del talento. Siempre es un complemento de los módulos de Objetivos y Desempeño.
- El módulo de objetivos ayuda a las empresas en la consecución de sus objetivos corporativos, haciendo participes de su estrategia a todos los empleados, a través de ellos.
- El módulo de Sucesiones está orientado a la gestión y retención del talento.
- La gestión de compensación otorga a los responsables información sobre su equipo referente al salario y le permite tomar decisiones sobre ajustes salariales, bonos, presupuestos, etc
Successfactors cuenta con un módulo dedicado a la ejecución de informes. Toda la información que tenemos en la plataforma, vamos a poder analizarla y procesarla según nos interese.
CONTENIDOS CURSO SAP RRHH SUCCESSFACTORS:
Módulo 0. Bienvenida e Introducción
- Conocer el Instructor, objetivos del Curso.
Módulo 1. Introducción a Successfactors
- Navegación básica, Centro de Administración, Supervisor de tema, Gestión de sustituto, Funciones de autorización, Centro de actualizaciones
Módulo 2. Reclutamiento
- Introducción a Reclutamiento, Realizar una búsqueda de puestos, Gestionar mis solicitudes de puesto, Gestionar mi perfil de candidato, Crear solicitud de puesto, Añadir candidatos, Conocer cómo gestionar entrevistas
Módulo 3. Onboarding
- Introducción a Incorporación-salida de personal ,Revisar proceso de acogida
Módulo 4. Empleado Central
- Conocer el organigrama de personas y posiciones, Información del empleado e información del puesto, Registros y entidades con fecha efectiva, Alta de nuevo empleado, Flujos de aprobación
Módulo 5. Desarrollo y Mentoring
- Introducción y creación objetivo de desarrollo , Navegar por comparación de perfiles , Conocer mentoring , Crear un programa de mentoría
Módulo 6. Objetivos y Desempeño
- Introducción y creación de un objetivo, Evaluacion de desempeño, Introducción a Calibración, Introducción a Desempeño Continuo, Crear una actividad de desempeño continuo, Evaluacion 360º
Módulo 7. Sucesiones
- Realizar una nominación Organigrama Sucesiones, Mosaico de posiciones, Realizar una búsqueda de talento, Crear un equipo de Talento, Generar una matriz
Módulo 8. Compensación
- Revisar formulario de compensación, Realizar una revisión ejecutiva, Premios y reconocimientos
Módulo 9. Análisis y Reporting
- Gestionar centro de informes: crear un informe
Módulo 10: Resumen Final