Por Alfredo Sanchez. Autor del curso SAP Controlling (CO).
¿Qué es SAP CONTROLLING?
El módulo de Controlling se encarga de toda la parte de la Contabilidad interna o Contabilidad de costes de una empresa. Si una sociedad divide su contabilidad en interna y externa, la Contabilidad interna proporciona la información necesaria a los responsables de gestión y control de operaciones de la empresa.
Esta contabilidad interna es una herramienta no sujeta a requisitos legales, y totalmente flexible en la que se trata de analizar y controlar todos los gastos e ingresos producidos a lo largo del proceso productivo de una empresa.
Por el contrario, en Gestión financiera las empresas necesitan realizar cierres y sacar informes como balances y Cuentas de pérdidas y ganancias. Esta gestión de informes externa debe cumplir con determinados requisitos legales.
El módulo de Controlling o de Contabilidad interna proporciona información que la dirección puede utilizar para tomar decisiones, al mismo tiempo que facilita la coordinación, supervisión y optimización de todos los procesos de una empresa.
La Contabilidad Analítica es una contabilidad interna que se lleva a cabo dentro del propio proceso productivo de la organización y no está sometida a ningún tipo de regulación. Esta clase de contabilidad es la que nos permite realizar un seguimiento y control de la actividad interna, más concretamente, un análisis de los costes de la empresa.
Objetivos de la Contabilidad de Costes
- Análisis de la rentabilidad por segmentos de mercado mediante la comparativa de ingresos y gastos
- Control presupuestario: comparativas entre datos reales y previstos y analizar las posibles desviaciones.
- Calcular el coste del producto con el fin de poder marcar márgenes de beneficios y realizar el estudio de la rentabilidad de la empresa.
Componentes del Módulo de Controlling en SAP
Controlling es una herramienta que nos proporciona información necesaria para la toma de decisiones de gestión dentro de la organización. Se centra, fundamentalmente, en el control y planificación de los procesos internos de una sociedad. Está estructurado en varios submódulos:
Aquí estarían todos los costes que no se pueden asignar directamente a un producto o servicio. A su vez, tiene una serie de componentes :
- CO-OM-CEL Clases de coste: una clasificación de los costes e ingresos de la sociedad. La mayoría de estos datos proceden de FI.
- CO-OM-CCA Centros de coste, en donde se determina en que parte de la sociedad se genera el coste
- CO-OM-OPA Ordenes de gasto: son imputaciones de coste originadas por un trabajo concreto.
Se utiliza para determinar el coste del producto o servicio. La mayor de la información nos vendrá dada del modulo de logística.
En este submódulo es de donde sacamos todos los informes necesarios para la toma de decisiones.
Con el CURSO SAP CONTROLLING de Iniciativas Empresariales conocerás el módulo de SAP CONTROLLING desde cero a nivel usuario con el siguiente contenido :
Módulo 1. Introducción SAP Conocer el entorno SAP general y sus funcionalidades básicas.
|
Conceptos básicos Características Transacciones del sistema SAP
|
Módulo 2.Introducción a CO y Esctructuras Organizativas. Objetivos de la Contabilidad analítica, componentes del módulo,integración con Finanzas y conocimiento de la estructura Organizativa de Co.
|
Introducción a Controlling Clasificación de los Costes Componentes del módulo. Estructuras Organizativas. |
Módulo 3.Datos Maestros Clasificación de Costes,Creación de Centros de Coste,Grupos de Centros de Costes,Valores estadísticos
|
Clases de Costes Centros de Costes Valores Estadísticos
|
Módulo 4. Contabilizaciones en CO Imputaciones en Controlling diarias y en procesos e Cierre.Traspaso de Costes,Traspaso partidas individuales en CO.Procesos de reparto y distribución de costes en cierres.
|
Imputaciones diarias Imputaciones de Cierre Distribución de Costes Reparto de Costes Ejecución de ciclos de distribución Facturación de Actividades Bloqueo de periodos en CO. |
Módulo 5. Planificación de Centros de Coste Planificación automática y manual. Revaluación de presupuestos Borrado |
Introducción a la planificación
Planificación automática Planificación manual Revaluación |
Módulo 6. Informes CO Informes de Datos Maestros Informes de Centros de Coste Informes de Contabilizaciones Otros informes |
Informes de Datos Maestros Informes de Centros de Coste Informes de Contabilizaciones Otros informe |