Cuadro de Mando Logístico

CUADRO_MANDO_LOGISTICO

Por German Antonio Bertolo. Autor del curso Cuadro de Mando Logístico.

Como todo nuevo proceso industrial que fuera creado desde la era de la “Revolución Industrial” en adelante, la visión de cómo los procesos deben ser gestionados (llámese controlados, para poder actuar sobre los síntomas de desvíos y actuar en consecuencia) han ido evolucionando con el correr de los años.

Las nuevas técnicas, los mejores y más eficientes métodos de gestión de la información, el aprendizaje continuo y la búsqueda ferviente de la excelencia, han llevado a las Organizaciones a pasar de simples métodos de control a cada vez más completos, complejos y sofisticados sistemas que garanticen que cada dólar invertido sea aprovechado al máximo.

 

«Logre que su equipo de logística enfoque su atención en alcanzar nuevas metas y vayan más allá de los indicadores de desempeño tradicionales utilizados actualmente»

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Qué es el Balanced Scorecard y cuáles son las ventajas de aplicarlo dentro del sector logístico
  • Qué diferencias hay entre un Tablero de Control y un Balanced Scorecard
  • Cuáles son las principales características de un BSC logístico
  • Cómo se elabora y en qué consiste un BSC logístico
  • Cuáles son los principales objetivos de la gestión logística
  • Por qué es importante medir el desempeño en el área de logística
  • Cuáles son los principales indicadores de gestión aplicados a la logística
  • Qué elementos son imprescindibles para la puesta en práctica de un Balanced Scorecard Logístico
  • Cuáles son los principales factores de éxito y de fracaso de un BSC en el área de logística
  • Por qué es importante que las personas involucradas en los procesos de logística tengan la oportunidad de definir indicadores y opinar sobre los indicadores que se empleen
  • Cuáles son los indicadores tradicionales para medir el desempeño en la logística y cuáles son sus riesgos