Contratos de Logística Integral

Contratos_Logistica_Integral

Por Juan Carlos Viela. Autor del curso Contratos de Logística Integral.

 

Los contratos se pueden caracterizar en virtud de una serie de atributos, en atención a ciertas peculiaridades que presentan. Dada la enorme variedad que existe, lo habitual es que un contrato esté definido por varios atributos.

Un contrato intenta recoger y regular todos los casos y situaciones que sus padres prevén ocurrirán durante su vigencia. Cuanto más amplia sea la casuística, mayor es su extensión. Sin embargo, una vez puesto en marcha, aparecen situaciones en las que nadie había reparado, incluso en los contratos en donde parece que no hay nada dejado al azar.

La Logística es la disciplina empresarial que se ocupa de planificar, implantar y controlar eficientemente el flujo de materiales e información asociada, desde el punto de origen al de consumo, con el propósito de satisfacer los requerimientos del cliente y superar sus expectativas.

 

«Conocimientos prácticos para ayudarle a clarificar y delimitar el marco de responsabilidades legales y contractuales que deben asumir las partes del contrato»

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Cuál es la estructura y contenidos de un contrato de logística integral.
  • Qué actividades cubre un contrato de logística integral. Cuáles son las cláusulas más habituales en este tipo de contratos.
  • Qué puntos son los más relevantes y a los que debemos prestar más atención en el momento de realizar un contrato logístico.
  • Qué normativa deben cumplir los contratos dentro del ámbito logístico.
  • Qué datos se manejan habitualmente en los contratos de logística integral.
  • Qué opciones puede manejar en la negociación de precios y condiciones.
  • Cómo negociar los indicadores de cumplimiento del contrato así como las variaciones de precios a los que van ligadas.