Contratación del Transporte de Mercancías por Carretera

contratacion_transporte_mercancias_carretera

Por Alfonso Cabrera. Autor del curso Contratación del Transporte de Mercancías por Carretera.

 

El transporte de mercancías por carretera es un sector ampliamente regulado por una gran cantidad de normativas que, en muchas ocasiones, cambian rápidamente, obligando
a las empresas a reciclarse continuamente para su cumplimiento respecto a tiempos de conducción y descanso, requisitos de los vehículos (peligrosos ADR, vehículos ATP de temperatura controlada, etc.), requisitos para ejercer la profesión de transportista, formación del sector, restricciones a la circulación (cabotaje, peajes, etc.).

El transporte por carretera es el medio con mayor cuota de mercado y presenta un papel predominante tanto a nivel nacional como internacional dentro de la Unión Europea
(principal mercado de origen y destino de los intercambios comerciales del país). Es, además y con diferencia, el medio de transporte más utilizado en cuanto al número de empresas.

El transporte por carretera presenta una serie de problemas y amenazas a su desarrollo derivadas, en muchas ocasiones, de sus efectos negativos y el intento de la UE de corregirlos o mitigarlos.

 

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Cuáles son los Incoterms 2010 aplicables al transporte por carretera y cómo se aplican para determinar precios de venta e identificar la parte que asume el riesgo ante pérdida o daño de la mercancía.
  • Qué cláusulas conviene tener en cuenta en la redacción de un contrato de transporte nacional o internacional de mercancías por carretera.
  • Los modelos de contratos más adecuados para diferentes tipos de empresas que contraten transporte por carretera.
  • Qué elementos debe contener la carta de porte (nacional o carta de porte CMR) para minimizar los riesgos y cubrir posibles incidencias: datos de entrega, hora de partida, de llegada, descripción de la mercancía, condiciones del contrato, etc.
  • Cómo efectuar correctamente reclamaciones por daños, pérdidas o retraso en el servicio, así como en el caso de impago del mismo.
  • Qué aspectos se han de tener en cuenta al tiempo de contratar un seguro de transporte y cuál es su relación con el contrato de transporte.
  • Conocer el funcionamiento de las Juntas Arbitrales de Transporte y el proceso para solicitar su intervención ante controversias entre las partes.
  • Qué posibilidades ofrecen las bolsas de carga y los e-tenders de transporte para contratar este servicio.
  • Identificar las posibilidades que una correcta preparación de la mercancía (envase, embalaje y paletizado) ofrecen en cuanto a seguridad y optimización de costes.
  • Cómo identificar y clasificar las principales partidas de coste en el transporte de mercancías por carretera y aplicar una metodología a su cálculo.
  • Conocer las oportunidades que ofrece la intermodalidad para optimizar los costes de transporte por carretera.