Contabilidad Financiera

contabilidad_financiera

Por Pedro Lorca. Autor del curso Contabilidad Financiera.

 

Tanto la legislación mercantil como la fiscal obligan al empresario a la llevanza de una contabilidad adecuada a la actividad de la empresa. La finalidad es doble: por una parte, permitir seguir las operaciones realizadas por la empresa y, por otra parte, confeccionar información de síntesis que sea útil fundamentalmente para terceros.

El Balance, la Cuenta de pérdidas y ganancias, el Estado de cambios en el patrimonio neto, el Estado de flujos de efectivo y la Memoria son los estados contables que integran las cuentas anuales. Teniendo en cuenta que se trata de los documentos de síntesis que reciben los usuarios externos de la información empresarial, su contenido y pautas para su confección, así como los modelos de presentación de formato definido, están claramente regulados en aras a conseguir que la información facilitada sea homogénea y comparable.

 

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Qué es la Contabilidad Financiera y cuáles son sus herramientas.
  • Qué obligaciones contables tiene la empresa.
  • Cómo funcionan las cuentas.
  • Cómo se deben registrar las operaciones y transacciones económicas que realiza una empresa.
  • Cómo aplicar correctamente los criterios y normas de valoración del PGC.
  • Cómo leer, ordenar e interpretar un Balance y una Cuenta de Resultados.
  • Cómo diferenciar las cuentas del PGC para relacionarlas correctamente con las diferentes áreas de la empresa.
  • Qué es el Estado de Flujos de Efectivo (EFE).
  • Qué es el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto (ECPN).
  • Cómo calcular el resultado obtenido en el ejercicio económico.
  • Cómo se regula en el PGC la elaboración de la Cuentas Anuales.