Por Angel De Luque. Autor del curso Contabilidad del Impuesto sobre Sociedades.
El Impuesto sobre Sociedades es un impuesto directo que grava la obtención de renta por parte de las personas jurídicas. Estas personas jurídicas en el desarrollo de una actividad económica obtienen unas ganancias susceptibles de tributación por el Impuesto sobre Sociedades. Esta figura impositiva constituye un pilar básico de la imposición directa en España junto con el Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas, encontrando ambas figuras su razón de ser en el artículo 31 de la Constitución, que exige la contribución al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con la capacidad económica de cada contribuyente.
«Domine los conceptos clave para la contabilización del Impuesto sobre Sociedades»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Cuáles son los principios y criterios contables del Plan General de Contabilidad que inciden en la contabilización del Impuesto sobre Sociedades.
- Qué cuentas contables del PGC y ajustes fiscales participan en la contabilización del Impuesto sobre Sociedades.
- Cuál es el esquema de liquidación del IS.
- Las novedosas reserva de capitalización y reserva de nivelación.
- Qué partidas de la cuenta de pérdidas y ganancias no se podrán deducir a la vista del artículo 15 de la LIS.
- La contabilidad de las operaciones vinculadas. Ajuste primario y ajuste secundario.
- Qué ventajas fiscales hay para las empresas de reducida dimensión.
- Qué deducciones, bonificaciones y reducciones aplicar en las diferentes fases del esquema liquidatorio del IS.
- Cuáles son las ventajas fiscales de los contratos de arrendamiento financiero.