Por Moisés Requejo. Autor del curso Comunicaciones Ferroviarias y Nuevas Tecnologías.
Actualmente se están llevando a cabo en todo el Mundo importantes inversiones en infraestructura ferroviaria, con la construcción de nuevas líneas de alta velocidad. Esto coincide con un proceso de liberalización del mercado ferroviario, que comienza con la separación del Gestor de la Infraestructura de los Operadores de Trenes.
La separación de los distintos negocios (gestión de infraestructura, operación de trenes, prestadores de servicios, etc.) aumenta las necesidades de gestión, por ejemplo a la hora de imputar los costes por reserva y uso de la infraestructura, o en la planificación eficiente de los surcos comerciales para los distintos operadores para reservar a cada tren su tramo horario-espacial (equivalente a los ‘slots’ de tráfico aéreo).
«Conocimientos prácticos sobre los diferentes sistemas de comunicaciones ferroviarias utilizados y sus características, la infraestructura de las comunicaciones y las redes de fibra óptica así como los diferentes sistemas de información al viajero»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Conocer la evolución de las comunicaciones ferroviarias así como sus características en España, Europa y a nivel mundial.
- Analizar los diferentes sistemas de comunicación utilizados y sus características, la infraestructura de las comunicaciones y las redes de fibra óptica y los diferentes sistemas de información al viajero.
- Conocer los sistemas analógicos y digitales de radiotelefonía: Tren tierra, TETRA.
- Conocer los sistemas de comunicación utilizados en USA: PTC, ICTS.
- Describir el sistema de comunicaciones utilizado en Alta Velocidad: GSMR.
- Analizar las comunicaciones en líneas urbanas (CBTC Communications Based Train Control) y el sistema integrado de información ferroviario SCADA.