Por Paz Lopez. Autor del curso Compliance Tributario.
El Compliance es un conjunto de procedimientos y buenas prácticas adoptados por las organizaciones para identificar y clasificar los riesgos operativos y legales a los que se enfrentan y establecer mecanismos internos de prevención, gestión, control y reacción frente a los mismos.
SI bien el concepto de Compliance no es algo nuevo, la rápida y reciente evolución de la legislación internacional, combinada con el endurecimiento de las sanciones así como la relevancia que la propia legislación otorga hacia la toma de acciones preventivas de cumplimiento por parte de las organizaciones, ha hecho que el Compliance sea en la actualidad una de las cuestiones más novedosas e incipientes a incorporar en las estrategias de gestión y visión de cualquier organización.
«Disponga de los conocimientos necesarios para elaborar e implantar un programa de Compliance Tributario en su empresa que le permita prevenir y detectar cualquier tipo de riesgo fiscal»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Cuáles son los orígenes históricos del Compliance, las Normas ISO y el contexto normativo actual.
- Cómo establecer, desarrollar, ejecutar, evaluar, mantener y mejorar un sistema eficiente de gestión de Compliance dentro de la empresa.
- Qué es y cómo elaborar un sistema de gestión de Compliance Tributario de acuerdo a la Norma UNE 19602.
- El concepto, categorías y tipología de los riesgos tributarios.
- Cómo identificar los riesgos tributarios asociados al Impuesto sobre Sociedades.
- Cómo identificar los riesgos tributarios asociados al Impuesto sobre el Valor Añadido.
- Cómo identificar los riesgos tributarios asociados al IRPF en las empresas.
- Cómo identificar otros riesgos fiscales habituales a nivel empresarial.
- Cuáles son los requisitos necesarios para contar con un buen si stema de gestión del riesgo fiscal.
- Qué es el Código de Buenas Prácticas Tributarias, para qué sirve y cuál es el proceso de adhesión al mismo.
- Cómo identificar los sujetos obligados a un Manual de Buenas Prácticas.
- Las buenas prácticas tributarias a incluir en el Manual de Buenas Prácticas, identificar el responsable, diseñar el canal de denuncia y enumerar las medidas coercitivas.
- El objeto, aplicación y estructura de la Norma UNE 19602.
- Cómo dominar el proceso de implantación y certificación de un sistema de gestión de Compliance Tributario.