Cómo elaborar Políticas y Manuales de Procedimientos para las empresas

Por Verónica Peralta. Autora del curso Cómo elaborar Políticas y Manuales de Procedimientos para las empresas.

 

En esencia, los manuales administrativos son un recurso para ayudar a la orientación de los empleados en la ejecución de sus tareas. Es una gran ayuda para el personal que las instrucciones sean definidas, para aclarar funciones y responsabilidades, definir procedimientos, fijar políticas, proporcionar soluciones rápidas a los malentendidos y mostrar el modo en que puede contribuir el personal en el logro de los objetivos organizacionales, así como sus relaciones con otros empleados.

Los documentos normativos apoyan el funcionamiento de una empresa por medio de la especificación de bases jurídicas, atribuciones, estructuras, objetivos, políticas, determinación de campos de competencia, deslindamiento de responsabilidades, funciones, actividades, operaciones o puestos en general.

Los manuales administrativos constituyen medios valiosos para la comunicación y fueron concebidos dentro del campo de la administración para registrar y transmitir, sin distorsiones, la información referente a la organización y su funcionamiento de una empresa, así como de las unidades administrativas que la constituyen.

 

 

«Las empresas con un alto grado de efectividad y calidad tienen documentado el qué se hace y cómo se hace por escrito en sus diferentes áreas operativas»

 

 

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Por qué se deben elaborar políticas y procedimientos en la empresa. Qué son y cómo funcionan.
  • Qué tipos de empresas necesitan políticas y manuales de procedimientos.
  • Cuál es la diferencia entre política y manual de procedimiento.
  • Cuál es la clasificación de los documentos normativos y dónde se ubican las políticas y manuales de procedimientos dentro de la pirámide documental.
  • Conocer quién, dentro de la empresa, puede elaborar las políticas y manuales de procedimientos.
  • Qué ventajas tiene organizar o disponer de un área o equipo capacitado para elaborar políticas y manuales de procedimientos.
  • Cuál es la metodología para la elaboración de políticas y manuales de procedimientos en la empresa. Qué requisitos son necesarios para garantizar que el proceso no sea burocrático.
  • Cómo elaborar las plantillas para documentarlos.
  • Cómo aplicar la técnica de flujogramación para la representación gráfica de procedimientos.
  • Cómo mantener un inventario de las políticas y manuales de procedimientos y conocer su proceso de actualización.
  • Conocer cómo se relacionan las políticas y manuales de procedimientos con la planeación estratégica.