Por Abel López. Autor del curso Cierre Fiscal y Contable.
La obtención del resultado contable a partir de los registros contables de la sociedad es el primer paso en el cierre contable y fiscal de una sociedad. Lo primero es ver y aprender cómo se desarrollan unas serie de pautas básicas para la revisión del resultado contable a través de un Check List o lista de trabajo.
Para determinar si el resultado contable es correcto, se recomienda realizar un check list mediante el cual revisar todas las cuentas contables y a su vez compararlas con otras declaraciones presentadas en la Agencia Tributaria, como pueda ser comparar las cuentas de Hacienda Pública con la autoliquidación del IVA modelo 303, o las cuentas de gastos de personal con el resumen anual de retenciones modelo 190. Tener un protocolo para la revisión de la contabilidad es de gran importancia, ya que todos los ajustes, bonificaciones, etc., contenidos en la Ley del Impuesto sobre Sociedades se aplicarán sobre dicho resultado.
«En este curso se proporcionan las claves del cierre contable y sus implicaciones fiscales, con especial atención a las últimas resoluciones emitidas por el ICAC, así como a las últimas normativas vigentes en relación con el Impuesto sobre Sociedades»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Cómo concretar un plan de trabajo para efectuar adecuadamente el cierre del ejercicio.
- Conocer las últimas resoluciones del ICAC.
- Conocer las novedades fiscales relevantes del cierre del ejercicio.
- Saber cómo efectuar una adecuada planificación fiscal de cara al cierre del siguiente ejercicio.
- Entender los criterios de valoración más importantes y controvertidos que son determinantes en el resultado del ejercicio.
- Cómo efectuar una eficaz liquidación del Impuesto sobre Sociedades, así como de sus pagos fraccionados.