Por Gabriel Ramírez. Autor del curso Características y Tratamiento del Agua para la elaboración de bebidas sin alcohol.
Cuando vamos a preparar una bebida sin alcohol, tenemos que considerar los efectos que tendrán los componentes de nuestra fuente de abastecimiento cuando se encuentran en mayor o menor cantidad. Por supuesto, el mayor problema se presenta cuando se encuentran en cantidades abundantes debido al efecto no deseable de su presencia.
Los consumidores esperan una bebida agradable al paladar, pero si visualmente no es atractiva o presenta desviaciones, ni el mejor empaque evitará su rechazo y fracaso.
El agua es fuente de vida desde tiempos inmemoriales. Como es de suponer, está plagada de ella y, teniendo las condiciones adecuadas, siempre propiciará su presencia. En el agua se tiene presencia de organismos unicelulares y pluricelulares. El enfoque de estudio va dirigido a los unicelulares y se incluyen virus, los cuales son los principales causantes de problemas de salud pública.
«Conozca de manera práctica las características indispensables que debe poseer el agua que se utilice en la elaboración de bebidas refrescantes y otras bebidas sin alcohol»
Dentro del curso encontrará respuesta a:
- Conocer las características indispensables del agua para elaborar bebidas sin alcohol.
- Clasificar los diferentes tipos de agua y sus usos en la industria de las bebidas.
- Identificar los problemas potenciales del agua dependiendo de su fuente de abastecimiento.
- Hacer trazabilidad a lo largo del proceso de nuestro tratamiento para llegar a la posible causa raíz de problemas con nuestra agua.
- Identificar si su tratamiento es adecuado para obtener un agua de calidad para bebidas sin alcohol.
- Saber seleccionar el tratamiento adecuado al menor costo posible.