Cadena de Suministro Digital: modelos y mediciones

Por Brenda Bayona. Autora del curso Cadena de Suministro Digital: modelos y mediciones.

 

El adjetivo «digital» se ha convertido en algo muy común y aplicable a cualquier tema, muchas veces sin entenderse bien a qué se refiere, qué implica, por qué es necesario y hacia dónde nos conduce. Algunas veces parece un simple y superficial refrescamiento de los conceptos, algo pasajero, de moda. Se llega a pensar, si no se profundiza, que ser «digital» es simplemente adquirir y usar tecnología, lo cual es absolutamente erróneo. La Digitalización es una necesidad para las organizaciones de cualquier tipo, responde a las necesidades de la sociedad actual y constituye una tendencia que se quedará en el tiempo, donde quizás el adjetivo desaparezca porque será lo normal.

 

 

«Conozca los modelos e indicadores asociados a la cadena de suministro digital para su implementación en las organizaciones»

 

Dentro del curso encontrará respuesta a:

  • Presentar los antecedentes, conceptos, diferencias y beneficios de la Industria 4.0 y de la Transformación Digital, así como las tecnologías emergentes asociadas a ellas con mayor impacto en la cadena de suministro.
  • Conocer el modelo SCOR (Supply Chain Operations Reference) y qué propone en su nueva versión para definir y gestionar los procesos de la cadena de suministro.
  • Comprender los cambios dados por el impacto de la transformación de lo tradicional a lo digital en la cadena de suministro, y las nuevas tendencias presentes en cada uno de sus procesos, desde la planificación a la distribución.